Hero
02 Ago — 2019

¿Cuál ha sido la evolución del Ecommerce en los últimos 3 años?

Y la pregunta es… ¿hay alguien que, a día de hoy, no compre a través de Internet?

En los últimos tres años las marcas se han puesto las pilas para que sus experiencias de compra online cada vez sean más sencillas y seguras.

Trabajan factores como:

La comodidad: puedes hacer la compra desde tu móvil, tablet o portátil sin esperar cola.

La rapidez: quizás no disfrutes tu compra al instante, pero los plazos de entrega cada día son menores.

La seguridad: los portales son seguros y te informan sobre el proceso de entrega y las formas de pago. Incluso puedes realizar un seguimiento de tu pedido para no perderle la pista.

La posibilidad de comparar precios: ¿buscas el más barato? Olvídate de ir de una tienda a otra… comparar el precio de un mismo producto es tan fácil como hacer clic en una nueva pestaña.

La realidad es que la experiencia de compra online nos pone las cosas muy fáciles y eso hace que cada vez se compre más online.

¿Quién y qué se compra?

Según el INE (Instituto Nacional de Estadística), hace diez años compraban más los hombres (60%) que las mujeres (40%) en entornos urbanos y con estudios superiores.

Actualmente están prácticamente igualados y el e-commerce es cada vez más popular en grupos de 45 años de edad media y no sólo se reduce a grandes ciudades, también se compra en núcleos de población más pequeños.

¿A qué se debe esto? La razón es clara: hoy en día, comprar en una tienda se hace de manera segura y a golpe de clic.

Compramos, sobre todo, viajes, ropa, juguetes y ocio, y nos lo pensamos un poco más cuando se trata de electrodomésticos y educación. En estos casos se investiga, se compara e igualmente en un porcentaje no despreciable se acaba comprando a través de internet.

¿Cómo son los Ecommerce?

Es curioso cómo se han igualado las experiencias de usuario por categorías de producto. Si algo funciona se repite por el resto de marcas y tiene todo el sentido. El objetivo suele ser siempre facilitarle la vida al usuario que sólo permanece unos minutos en tu site. A más sencillez mayor eficacia en los procesos.

Ecommerce de moda

El acceso a los productos suele ser muy rápido. Los formularios de venta son sencillos y en la mayoría de los casos sólo se introducen en la primera venta, (esto ha sido muy importante).

Cada vez se dan más opciones de pago y diversidad de métodos… y si después de todo esto no se efectúa la venta, es probable que te manden un mail recordatorio con el producto que te ha gustado y que has dejado en el carrito de compra que además incluye un descuento.

La evolución lógica es que la experiencia de compra sea cada más sencilla, personalizada y asistida. Las marcas de moda han encontrado los medios para recomendar tallas, colores y modelos a sus visitantes online, el futuro de la venta digital resulta muy prometedor ya que todas las marcas están poniendo sus esfuerzos en sacar el máximo potencial al e-commerce.

Estaremos muy atentos porque esto va muy rápido.

Si estás interesado en enfocar la estrategia de tu negocio a la conversión tienes que ser un experto en CRO (Conversion Rate Optimization) qué es una de las estrategias de marketing más rentables para los negocios.

Puedes consultar nuestro máster de CRO, aprenderás a identificar los objetivos, implementar estrategias y tácticas de esta metodología y entender mejor al usuario y para crecer más rápido, mejor y más alto en tu carrera profesional. Ya sabes: #GrowFaster #GrowBetter #GrowHigher.