
Nuevo Máster en CRO coordinado por Ricardo Tayar
Para ajustarnos al ritmo de la transformación digital y poder ofrecer la mejor formación a todos aquellos profesionales que quieren seguir creciendo al ritmo que lo hace el mercado, hemos lanzado un nuevo máster en una de las nuevas disciplinas más influyentes a nivel de negocio, nuestro Máster en CRO (Conversion Rate Optimization).
El CRO se trata de una metodología y/o técnica de trabajo orientada a mejorar de manera continua los resultados de un negocio digital a través de la mejora de su ratio de conversión.
En todo proyecto digital con orientación de negocio (e-commerce, lead generation, plataformas de venta online en cualquier formato, descargas, visualizaciones de vídeos, etc) la mejora continua es necesaria para lograr los objetivos de negocio de la forma más eficiente posible. Es la llave para la mejora de cualquier negocio digital y es necesario en cualquier proyecto que persiga objetivos de negocio de cualquier tipo.

"El DIC me dio la oportunidad de estructurar un máster de CRO de una manera distinta a lo que hay en el mercado".
Santiago Casablanca Mayor
Para ello hemos contado como coordinador y diseñador del programa con Ricardo Tayar, que probablemente sea el mayor experto en CRO a nivel nacional, con más de 15 años de experiencia en e-commerce, conversión y analítica digital, Ricardo Tayar, CEO y co-fundador de Flat 101 empresa dedicada al diseño, a la optimización de negocios digitales y a la transformación digital, es el creador y coordinador del programa.
Los principales objetivos del Master
> Proporcionar a los alumnos una sólida base de conocimiento sobre CRO
> Facilitar una metodología de trabajo estandarizada, contrastada y aplicable a cualquier tipología de proyecto digital desde el primer minuto
> Pretende familiarizar a los alumnos con todas las áreas de trabajo y conceptos implicados en un proyecto CRO, desde su parte más básica a la más avanzada
> Aportar un conocimiento transversal en materia de proyectos digitales
> Dar una visión integral sobre los negocios digitales
> Capacitar a los alumnos en técnica de detección de ineficiencias y análisis y propuesta de acciones
> Especializar a los alumnos en esta metodología y área de trabajo
El futuro es digital, por lo que aprender cualquiera de las competencias digitales que ofrecemos nos aportará una mejora competitiva además de necesaria en nuestra vida laboral. Nos basamos en una metodología la cual se centra en aprender mediante la práctica, garantizando el conocimiento y la puesta en marcha en el puesto de trabajo.