
Objetivos de un Plan de Marketing Digital
Son muchos los objetivos que queremos conseguir cuando hacemos nuestro plan de marketing digital. ¿Cierto? Queremos ventas, suscripciones, visibilidad… en fin. Depende. ¿De qué? De lo que tu negocio necesite en ese momento.
Normalmente será vender si eres un negocio. Pero esta clasificación de objetivos que te hemos preparado podría tener cabida en un plan de marketing que, por ejemplo, busque ganar socios en el caso de una asociación o sumar votantes en el caso de un partido político, algo muy actual teniendo en cuenta que se acercan las elecciones municipales y europeas y que acabamos de pasar por unos comicios generales.
Todo depende de quien seas y qué busques con tu estrategia digital.
Los objetivos de un plan de marketing digital para un negocio, que es el caso que vamos a tratar en este post -aunque su tipología no distaría tanto del que tendría que hacer otro tipo de entidad- se pueden dividir en cuatro para que resulten operativos: los generales o principales, los secundarios, los micro y los KPI’s.
Vamos a verlos uno a uno.
Objetivos principales.
Son aquellos vinculados a la generación de negocio: ventas, posicionamiento, darse a conocer… Son fáciles de ver porque son, digamos, “los típicos”. Sin embargo, será los que menos se trabajen al detalle precisamente por ser los más genéricos. Y ahí es donde entran en juego los otro tres.
Cualquier objetivo de “menor” grado terminará desembocando, en el fondo, en los objetivos principales del plan de empresa.
Objetivos secundarios.
Los objetivos secundarios son aquellos que podrían corresponderse con la estructura de un plan de marketing digital.
Aquí el plan de marketing pone el foco en objetivos más concretos, no bajados aún al detalle, pero que ya predefinen las líneas de actuación sobre las que habrá que concretar acciones.
Ejemplos de este tipo de objetivos serían la generación de tráfico a una web, el aumento de seguidores en las redes sociales, impactar a un alto porcentaje de tu target, suscripciones a newsletters, más engagement con tu público en redes sociales o más visibilidad en medios.
Objetivos micro.
Son las acciones concretas que quieres llevar a cabo en tu plan de marketing digital para cumplir con tus objetivos secundarios. Aquí entra en juego la creatividad y el conocimiento de los distintos canales para llegar a tu público.
Son los que verdaderamente desarrollan en la práctica toda tu estrategia digital.
Aumentar las conversiones de visitas a la web en leads a través de los formularios, desarrollo de acciones de emailmarketing personalizadas, creación de landing pages, implementación de los eventos offline o acciones de paid social pueden formar parte de este nivel de objetivos.
A partir de aquí solo queda un “pequeño detalle”: medir.
KPI’s
El término KPI (Key Performance Indicator) hace referencia al objetivo bajado al máximo detalle. Suele ir acompañado de un plazo en el tiempo. Serán los objetivos cuantificables por la analítica y por tanto definirán si cumples o no con todos tus objetivos de rango superior.
Entre los KPI’s podemos concretar tanto como necesitemos nuestras metas secundarias. Si quería más visitas a nuestra web, aquí establecería como KPI incrementar un diez por ciento las visitas a mi web en los próximos seis meses, por ejemplo.
También podría detallar mis objetivos de visibilidad para dar a conocer un producto (concretar un mínimo de impresiones de una creatividad en campaña o el número de visualizaciones de un vídeo en Youtube) o establecer un número de seguidores mínimo en cada red social.
Puedo establecer también el número de suscriptores a mis newsletters que quiero alcanzar en tres meses o el porcentaje de aumento de ventas cerradas para el próximo año.
En cada fase del embudo de conversión trabajarás con unos objetivos, más genéricos y más específicos, pero todos ellos enfocados a la estrategia y acciones que se requieren en cada momento del proceso de venta.
Mientras en la primera fase del funnel tus objetivos irán destinados, por ejemplo, a impactar en tu público, en la última fase del mismo tendrás objetivos centrados de venta o fidelización de tu cliente.
Todos ellos tendrán como fin, a la larga, el logro de tus objetivos generales como empresa.
Si quieres saber más sobre cómo desarrollar los objetivos de tu plan de marketing digital y crecer profesionalmente en el sector digital puedes pasarte por nuestra web y empaparte bien de todo lo que puede ofrecerte nuestro máster en Negocio Digital.